En la sede del Ejército de Salvación, de izquierda a derecha: Jane Paone, Mark Williamson, Sylviane y Olivier Fleury, Lyndon Buckingham y Martin Hoegger
En el marco de la iniciativa JC2033, continuamos nuestra visita a Londres. Después de reuinirnos con los responsables de Churches Together, nos encontramos con tres actores de la vida cristiana británica: el Ejército de Salvación, la Iglesia Metodista y el London Institute for Contemporary Christianity. Estos intercambios revelaron un hilo conductor muy claro: la llamada a unir la acción social y la evangelización.
Los tres, cada uno a su manera, recuerdan que el testimonio cristiano no puede limitarse a uno u otro aspecto. El anuncio del Evangelio se materializa en una acción concreta de servicio, y la acción social se arraiga en la buena nueva de la resurrección de Cristo.
Sede central del Ejército de Salvación
A dos pasos de la catedral de Saint-Paul, fuimos recibidos en la sede central del Ejército de Salvación por el general Lyndon Buckingham, con gran jovialidad. «¡Díganme lo que les preocupa!», fueron sus primeras palabras. Después de la presentación de JC2033 por parte de Olivier Fleury, reaccionó espontáneamente: «¿Qué quieren que hagamos?».
Nuestra visita coincidió con un momento simbólico: al día siguiente, el Ejército de Salvación celebra su 160 aniversario. Originario de Nueva Zelanda, el general Buckingham ha ejercido su ministerio a nivel internacional, especialmente en Singapur, antes de asumir sus funciones mundiales en agosto de 2023 por un periodo de cinco años.
Olivier Fleury le preguntó: «¿Qué regalo puede ofrecer el Ejército de Salvación, a nivel local y mundial, a Cristo por el aniversario de 2033?». El general reconoció que nuestra visita había provocado una toma de conciencia. Recordó que Jesús estaba más en los caminos que en las sinagogas, y que «lo peor que podría pasar sería que los cristianos se queden entre ellos ». Con presencia en 140 países, subrayó que el Ejército de Salvación debía reflexionar sobre su papel en este jubileo.
Presentados al general por Jane Paone (a quien habíamos conocido en el marco del Consejo Ecuménico de Iglesias y del Movimiento de Lausana), escuchamos su recordatorio: el Ejército de Salvación, fundado por William y Catherine Booth, quería llegar a las personas con el Evangelio, a través de la acción social y la Palabra. «El camino hacia 2033 puede contribuir a reavivar ese fuego», afirmó, señalando que hoy en día la evangelización está algo relegada.
El general confirmó la importancia de un «ministerio holístico» o integral, social y espiritual, asegurándose de que todo esté vinculado con el Evangelio. Nos animó a formar cuidadosamente a los embajadores de JC2033, para que cumplan su misión de manera clara y acompañada.
Iglesia Metodista
A continuación, nos reunimos con Holly Adams, responsable del programa de evangelización de la Iglesia Metodista. Ella busca desarrollar pequeñas comunidades evangelizadoras, por ejemplo, en torno a las grandes fiestas cristianas, organizando un evento cada año.
Olivier Fleury con Holly Adams
Recordó que, en el metodismo, la acción social y la evangelización han ido siempre de la mano, pero que hoy en día aún hay que encontrar ese equilibrio. Para muchos metodistas, el testimonio se reduce a la acción social, sin dimensión evangelizadora. «A veces me siento como una voz en el desierto», confiesa.
Para Holly Adams, la evangelización no debe estar motivada por el declive de la Iglesia, sino por el amor de Jesús. En cuanto a 2033, subraya que este año no debe ser una celebración del cristianismo como institución, sino el anuncio del mensaje central: «¡Cristo ha resucitado verdaderamente!». Cada cristiano debería ser alentado a dar testimonio, al menos , a una persona.
Instituto Londinense para el Cristianismo Contemporáneo
Con Paul Woolley
Fundado en 1984 por el pastor anglicano John Stott, entonces capellán de la reina Isabel, el London Institute for Contemporary Christianity es un centro de reflexión y formación que produce valiosos recursos para los cristianos.
Nos reunimos con Paul Woolley, responsable de la integración de la teología en la vida pública, quien recientemente había participado en un desayuno nacional de oración. Al escuchar la presentación de JC2033, se sumó inmediatamente: «La resurrección de Jesús es la promesa de nuestra resurrección, de la renovación de todas las cosas y de nuestra vida personal». »
Ve en JC2033 una oportunidad ideal para destacar el significado de la resurrección: no sólo su fundamento histórico, sino también la esperanza y las promesas que contiene.
Evocando al escritor C. S. Lewis, recordó esta imagen impactante: el Jesús resucitado que se apareció a sus discípulos no era un simple espíritu, sino «más real que la puerta cerrada que atravesaba».
Todos los encuentros celebrados en Londres muestran cuanto la iniciativa JC2033 puede despertar a la Iglesia en torno a un testimonio a la vez integral y misionero. Existe una triple urgencia: la de no quedarse entre cristianos, sino ir al encuentro de las multitudes allí donde se encuentran; la de recuperar el equilibrio entre el servicio social y el anuncio explícito del Evangelio; y la de recordar que la resurrección no es solo un hecho histórico, sino una esperanza viva que transforma la sociedad. Así, el horizonte de 2033 se presenta como una oportunidad profética: devolver a la Iglesia su misión de evangelizar y transformar la sociedad. Y la de recordar que la resurrección no es solo un hecho histórico, sino una esperanza viva que transforma la sociedad.
Así, el horizonte de 2033 se presenta como una oportunidad profética: reavivar el fuego y la visión, combinando el amor en acción y la proclamación del Evangelio, para celebrar juntos la victoria de Cristo resucitado.
Martin Hoegger


