El HUB JC2033 Quebec: una herramienta poderosa para fomentar la unidad

El HUB JC2033, una apuesta arriesgada que no ha hecho vacilar a Laurent Gerber, impulsor del movimiento JC2033 Québec. Una apuesta arriesgada que tiene sentido en una nación donde el cristianismo parece estar en retroceso. Noticias alentadoras que nos hacen reflexionar sobre cómo tender puentes con alegría.

¿Y si, entre el movimiento de la locura y el movimiento de la fe, la diferencia radica en la puesta en marcha de acciones concretas y efectivas en el territorio?

La tierra se llenará del conocimiento de la gloria del Señor,
como las aguas cubren el mar.

— Habacuc 2.14

La provincia de Quebec, un vasto territorio tres veces mayor que Francia, cuenta con unos 9 millones de habitantes, frente a los 68 millones de Francia. A pesar de su rico patrimonio cristiano, Quebec tiene hoy en día la tasa de asistencia a los lugares de culto más baja de Canadá. Según el censo de 2021, el 60 % de los quebequenses se declaran católicos, el 30 % sin afiliación religiosa, el 2,5 % musulmanes, el 0,5 % evangélicos, el 0,5 % pertenecientes a otras religiones no cristianas, el 0,3 % ortodoxos y alrededor del 6,2 % a otras confesiones cristianas.
 

Iniciativas de difusión

La Red Evangélica de Quebec (REQ) se creó en junio de 2013 en Montreal. En la actualidad, agrupa a una docena de denominaciones y, desde 2024, también pueden adherirse las iglesias evangélicas independientes. En el corazón de este movimiento, JC2033 es un pequeño equipo interconfesional comprometido con tender puentes entre las iglesias para vivir la oración de Jesús: Que todos sean uno (Juan 17.21).

El compromiso de JC2033 Québec se traduce concretamente en la organización anual de una comida en una cabaña de azúcar, veladas de oración, una mini-Compostela de tres días, una jornada de reflexión sobre Jesús resucitado, celebraciones ecuménicas y, próximamente, veladas juveniles y brunchs de unidad. También se están desarrollando vínculos con las primeras naciones. Todas estas iniciativas en Quebec son posibles gracias a un equipo dedicado de seis personas que coordinan el desarrollo y la implementación de los proyectos con pasión y compromiso:

  • Laurent Gerber, pastor evangélico y HUB para JC2033 Quebec

  • Yves-Patrick Augustin, miembro de la comunidad Chemin Neuf

  • Philippe Reichenbach, pastor evangélico y administrador de la REQ

  • Mathieu Binette, responsable de la Maison de la Foi

  • Lucie Poulin, representante de la diócesis católica de Joliette

  • Sébastien Cloutier, representante de la diócesis católica de Joliette y presidente del consejo de administración de JC2033 Quebec

Juntos, encarnan esta voluntad de vivir la unidad al servicio de Cristo en Quebec.
 

La unidad en acción

Desde hace dos años, se celebran magníficos encuentros entre católicos, evangélicos, ortodoxos y, en ocasiones, incluso anglicanos. JC2033 también apoya activamente proyectos de unidad como el Amanecer de Pascua. Los miembros del grupo de Quebec también han lanzado su propia página web, una página de Facebook y un canal de YouTube. En 2024, los quebequenses han emprendido los trámites para ser reconocidos como organización sin ánimo de lucro, un reconocimiento que está en trámite y por el que todos estamos invitados a orar.

Laurent Gerber, pastor y líder del Hub JC2033 Quebec, da testimonio: «Lo que más alegra a nuestro equipo quebequés es la creciente alegría de las iglesias por unirse para dar testimonio juntos del amor de Jesús. Por ejemplo, Mons. Louis Corriveau, obispo de Joliette, ha manifestado su apoyo concreto ofreciendo una oficina en su obispado a JC2033. El eclesiástico desea, además, que cada año se celebre un evento JC2033 en su diócesis.

Laurent concluye: Creemos que el movimiento de Dios no se detendrá. El versículo de Habacuc sigue inspirándonos y empujándonos a avanzar en la unidad. 

El equipo del HUB JC2033 Quebec
Junio de 2025
 

¿Te atrae la idea de celebrar los 2000 años de la Resurrección en la unidad del cuerpo de Cristo?

¡Descubre el movimiento JC2033!


De izquierda a derecha, Nancy y Mario, Catherine, Greg, Laurent y Suzanne, y delante, Manon.